Cuando te vas a un nuevo país, lo primero que necesitas es un sitio para vivir. Pero claro, desde España a lo mejor no es tan fácil encontrar el sitio adecuado. Antes de venir estuve intentando buscar algo, pero todo lo que encontré podría clasificarse dentro de dos categorías: Vale, está bien pero cuesta una pasta (1200$ más impuestos), o está bien de precio, pero entonces... ¿Cómo puedo saber si está bien o no? Así que decidimos que al principio podríamos buscar un sitio de mochileros de esos que nos gustan a nosotros, para un par de días, y luego ya buscaríamos algo una vez estuviéramos en Uganda. Miramos un poco por Internet y decidimos que un sitio llamado Red Chilli Hideaway podría ser una buena opción. Y no nos equivocamos.
Es un sitio que está limpio, es agradable y los chicos que trabajan allí son majetes. Además tiene sus cosas graciosas y agradables. Puedes disfrutar leyendo un libro sentado en una mesita debajo de un árbol disfrutando de la naturaleza a tu alrededor, incluyendo los monos que van y vienen, o las cabritas que se dan paseos alrededor, o incluso el gran cerdo que se pasa casi todo el día durmiendo.
Todo esto está bien para un rato, pero no se puede estar así durante meses, así que nada más llegar empezamos la búsqueda para alquilar algo. Miramos tablones de anuncios, preguntamos a todo el mundo, buscamos por Internet... y nos pusimos a visitar diferentes sitios.
Tuvimos bastante suerte, en menos de una semana decidimos que uno de los sitios estaba bien y nos quedamos.
Y aquí estamos, compartimos casa en una urbanización local. Es un sitio seguro, está limpio, cuidado y relativamente cerca del centro. Vivimos con jóvenes ugandeses, son muy majos, además que siempre es especialmente interesante vivir con gente del país: conoces mejor las costumbre locales, es más fácil saber a dónde tienes que llevar las sandalias para que te las arreglen, te sabes el precio del transporte público para evitar el "precio muzungu" (porque nosotros somos muzungus, que en Luganda, el idioma local, es como nos llaman a los blancos), y además es absolutamente la mejor manera para conocer la comida local, especialmente si vives con Brendah, nuestra compañera de piso, a la que le encanta cocinar; y os aseguro que no lo hace nada mal.
Esta es Brendah.

Y esta es Brendah cocinando.

Cocina casi todos los días, y de vez en cunado sus amigos vienen a casa y entonces cocina para todos. Por ejemplo, sus amigos vinieron a pasar el día de las elecciones aquí en casa, así que Brendah hizo comida para todos. Pero no penséis que hizo pasta y ya está, no; hizo cinco cosas diferentes que puestas todas juntas en el plato hacen una comida típica ugandesa. Así que comimos todos estupendamente en el patio trasero.

Ese es el patio trasero de Casa Brendah, que además de ser donde vive, es probablemente el mejor restaurante privado de Kampala. Aquí tenéis algunos ejemplos de su reconocido menú:
Todo esto está bien para un rato, pero no se puede estar así durante meses, así que nada más llegar empezamos la búsqueda para alquilar algo. Miramos tablones de anuncios, preguntamos a todo el mundo, buscamos por Internet... y nos pusimos a visitar diferentes sitios.
Tuvimos bastante suerte, en menos de una semana decidimos que uno de los sitios estaba bien y nos quedamos.
Y aquí estamos, compartimos casa en una urbanización local. Es un sitio seguro, está limpio, cuidado y relativamente cerca del centro. Vivimos con jóvenes ugandeses, son muy majos, además que siempre es especialmente interesante vivir con gente del país: conoces mejor las costumbre locales, es más fácil saber a dónde tienes que llevar las sandalias para que te las arreglen, te sabes el precio del transporte público para evitar el "precio muzungu" (porque nosotros somos muzungus, que en Luganda, el idioma local, es como nos llaman a los blancos), y además es absolutamente la mejor manera para conocer la comida local, especialmente si vives con Brendah, nuestra compañera de piso, a la que le encanta cocinar; y os aseguro que no lo hace nada mal.
Esta es Brendah.

Y esta es Brendah cocinando.

Cocina casi todos los días, y de vez en cunado sus amigos vienen a casa y entonces cocina para todos. Por ejemplo, sus amigos vinieron a pasar el día de las elecciones aquí en casa, así que Brendah hizo comida para todos. Pero no penséis que hizo pasta y ya está, no; hizo cinco cosas diferentes que puestas todas juntas en el plato hacen una comida típica ugandesa. Así que comimos todos estupendamente en el patio trasero.


Ese es el patio trasero de Casa Brendah, que además de ser donde vive, es probablemente el mejor restaurante privado de Kampala. Aquí tenéis algunos ejemplos de su reconocido menú:
Pilao con verduras
Hígado estofado y verduras con chapati
Pollo a las 2 pimientas
Pero... ¿Queréis ver el resto de la casa? Pues pasad, pasad... bienvenidos a nuestro hogar. Vivimos en esta casa.
Hay un muro al rededor de la casa, aparte del muro de la urbanización. Esta es la entrada de la casa.
Este es nuestro dormitorio. Ahora tenemos puesta una mosquitera en la cama.
Y esta es la cocina.
¿Os gusta?
¡Pues estáis invitados! Podéis venir cuando queráis.
Nota. 28 de febrero de 2013 - Si has llegado aquí porque estás pensando en irte a vivir a Uganda, espero que hayas disfrutado la entrada, pero no te quedes solo aquí y sigue con los comentarios. ;-)